Alcalde de Tarija pide aprobar crédito japonés de $us 100 millones y el FRI respalda la solicitud
Johnny Torres solicita aprobar el crédito japonés para garantizar elecciones y apoyo municipal. El FRI respalda la medida mientras crece el debate en la Asamblea Legislativa.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, ha solicitado al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y a los parlamentarios aprobar el crédito de Japón por $us 100 millones, argumentando que su aprobación es clave para garantizar las elecciones generales del 17 de agosto.
Según Torres, el 50% de estos fondos se destinarán a financiar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la votación en el exterior, mientras que el otro 50% será distribuido entre los Gobiernos Municipales del país para proyectos y necesidades de la población.
«Bolivia no se va a tragar el hecho de que no haya elecciones, por eso le pido a Andrónico y otros parlamentarios aprobarlo, porque con ese dinero se garantiza el proceso electoral. Si no lo hacen, ponen en riesgo la democracia en el país», declaró el alcalde.
Ante la posibilidad de que algunos legisladores rechacen la propuesta en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Torres también planteó la necesidad de convocar a una nueva cumbre política para buscar consensos.
El Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), a través de la senadora Zoya Zamora, respaldó el pedido de Torres. La legisladora argumentó que, aunque el oficialismo busca la aprobación del crédito con fines políticos, es necesario apoyarlo debido a su importancia para la democracia.
«Es el único préstamo que garantiza la votación de los bolivianos en el exterior y las elecciones generales. Si bien el gobierno lo usa con fines electorales, por esta única vez lo apoyamos, ya que hemos firmado un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral y otros partidos», señaló Zamora.
La legisladora también desmintió al diputado Edwin Rosas, quien insinuó que algunos parlamentarios del FRI votaron en contra del crédito japonés.
El debate sobre la aprobación de este financiamiento continúa en la ALP, mientras diversos sectores políticos presionan por una pronta decisión.
¿Cuál es tu reacción?






