Milei solicita ayuda al FMI tras haberlo criticado en el pasado
Pese a sus críticas previas, el presidente argentino Javier Milei solicita al FMI un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares para estabilizar las reservas del Banco Central.

Argentina, el país con mayor deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha vuelto a recurrir a este organismo para solicitar un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares. La solicitud del presidente Javier Milei ha causado sorpresa, dado que en el pasado criticó duramente el endeudamiento con el FMI.
El objetivo del nuevo acuerdo, según el gobierno, es recapitalizar el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que aún presenta reservas negativas a pesar de los esfuerzos por estabilizar la economía. Milei argumenta que este préstamo no representa un aumento de la deuda, sino una estrategia para sanear las cuentas del BCRA y preparar el camino para levantar el "cepo cambiario" antes de 2026.
El FMI, a través de su directora gerente Kristalina Georgieva, ha considerado la solicitud "razonable" debido al desempeño económico reciente del país. Sin embargo, la deuda argentina con el organismo sigue siendo una de las más elevadas del mundo, lo que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad de este nuevo crédito.
Los críticos de Milei señalan que esta decisión contradice sus posturas previas contra el endeudamiento y que podría comprometer aún más la situación financiera del país. Argentina enfrenta vencimientos millonarios con el FMI en los próximos años, lo que mantiene el debate sobre la viabilidad de su política económica.
¿Cuál es tu reacción?






