Oruro se declara en desastre departamental ante la emergencia por inundaciones
La Gobernación de Oruro ha declarado el estado de desastre departamental debido a las graves inundaciones y riadas provocadas por las lluvias. La Ley Departamental 267 permitirá acceder a recursos nacionales e internacionales para brindar asistencia a los municipios más afectados.

La Gobernación de Oruro ha declarado oficialmente el estado de desastre departamental debido a las intensas inundaciones y riadas que afectan a varios municipios del departamento. Esta declaración se realiza bajo el amparo de la Ley Departamental 267, y su objetivo es facilitar el acceso a recursos económicos y ayudas tanto a nivel nacional como internacional para hacer frente a la crisis generada por el fenómeno climático.
El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, destacó en una conferencia de prensa que esta ley permitirá movilizar los recursos necesarios para asistir a los municipios más afectados por las inundaciones. "Esta ley nos permite a nivel nacional e internacional recursos económicos o ayuda pertinente para poder ayudar a los pobladores de los municipios damnificados en el territorio departamental," comentó Vedia.
Municipios más afectados
Los municipios más golpeados por las lluvias y las inundaciones son Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata, Caracollo y la ciudad de Oruro. Todos estos municipios han activado sus respectivos estados de emergencia y desastre municipal debido a la magnitud de los daños sufridos en las últimas semanas.
Las autoridades locales han señalado que la situación sigue siendo crítica en estas áreas, y la ayuda que llegue a través de esta declaración de desastre será crucial para mitigar los efectos de las inundaciones y apoyar a las familias afectadas.
¿Cuál es tu reacción?






