Comité Multisectorial entrega propuestas estructurales al Gobierno tras marcha en La Paz
El Comité Multisectorial entregó su propuesta de soluciones ante la crisis económica, exigiendo combustible, dólares y un nuevo modelo económico al Gobierno de Luis Arce.

Tras una marcha pacífica desde El Alto, miembros del Comité Multisectorial llegaron este lunes a la Casa Grande del Pueblo en La Paz, donde entregaron un documento con propuestas de “soluciones estructurales” ante la crisis económica que enfrenta Bolivia.
Cerca de las 14:00 horas, cinco representantes lograron acceder al perímetro del edificio gubernamental, que estaba fuertemente resguardado por efectivos policiales, y presentaron su pliego en la ventanilla única del Palacio.
La marcha arribó al centro paceño poco después de las 13:00, pero fue inicialmente detenida por un cerco policial. “Hemos venido de manera pacífica. Los señores policías no nos indican con quién podemos hablar”, reclamó el dirigente gremial César Gonzáles. Finalmente, tras las gestiones correspondientes, el comité cumplió con la entrega de su demanda. “Esto es para todo el país. Hemos cumplido, compañeros”, expresó Gonzáles ante los manifestantes.
Las principales exigencias del comité incluyen el suministro regular de combustible y dólares, la anulación de la disposición confiscatoria y, sobre todo, el cambio del modelo económico vigente. Esta última demanda fue rechazada por el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien manifestó que el modelo actual es “sostenible”.
El documento entregado fue elaborado por sectores de la cadena productiva y de suministro, entre ellos productores, transportistas, exportadores y gremiales. El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, sostuvo que “las soluciones integrales pasan por cambiar este modelo” y propuso liberar todas las exportaciones e importaciones de combustibles para garantizar el abastecimiento.
Barriga también descartó una mesa de diálogo con el Ejecutivo. Afirmó que “levantar las exportaciones pasa por un decreto” y que el Gobierno debe emitir normativas claras para asegurar el flujo de combustibles. “Lo que necesitamos del Gobierno son soluciones”, concluyó, e instó al presidente Arce a “sincerarse” sobre la situación actual del país.
¿Cuál es tu reacción?






