El diálogo por el pasaje en La Paz se trunca: Juntas vecinales marchan y choferes anuncian paro de 48 horas
La falta de acuerdo sobre el aumento del pasaje en La Paz lleva a marchas vecinales y a un paro de 48 horas de los choferes.

El esperado diálogo sobre el aumento del pasaje en La Paz no se concretó este martes. A pesar de que la Alcaldía de La Paz convocó a las partes involucradas para retomar las conversaciones a las 18:00 horas, los choferes decidieron no participar y anunciaron un paro de actividades de 48 horas para los días miércoles y jueves.
La respuesta a este estancamiento llegó rápidamente: las juntas vecinales, que habían mostrado su disposición para el diálogo, decidieron salir a las calles en protesta contra el incremento unilateral del pasaje. La marcha comenzó en horas de la mañana en la zona de la Cervecería y se dirigió al centro de La Paz, donde se corearon consignas contra los transportistas y el incremento del pasaje de Bs 2,00 a Bs 2,50, aprobado por los choferes sin consenso.
Los vecinos, que consideran que el servicio de transporte es deficiente, pidieron que el aumento sea revertido, asegurando que el actual servicio no justifica el incremento. En este contexto, también denunciaron que durante la jornada de protesta del lunes, los choferes no cumplieron con sus rutas y los pasajeros tuvieron que pagar hasta cuatro pasajes, lo que generó más malestar entre los usuarios.
Los minibuses volvieron a las calles sin sus discos de identificación y solo anunciaron algunas rutas, como ocurrió el lunes. Un conductor de minibús, que esperaba pasajeros cerca de la plaza San Francisco, expresó: "Estamos cobrando normal, el alcalde no nos entiende."
¿Cuál es tu reacción?






