esde enero, 16.000 jubilados dejaron de cobrar la Renta Dignidad
Desde enero de 2024, 16.000 jubilados dejaron de percibir la Renta Dignidad debido a su actividad laboral o ingresos financieros altos, según la Federación Departamental de Jubilados.

El representante de la Federación Departamental de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones, Percy Morales, informó que 16.000 jubilados dejaron de percibir la Renta Dignidad desde enero de 2024. Esta cifra corresponde a un total de 235.000 jubilados que aún siguen trabajando en distintos sectores.
“A octubre de 2024, éramos 235.000 jubilados y de ahí solo salieron 16.000. Son compañeros que continúan trabajando en el sector médico y tienen ingresos financieros altos”, explicó Morales en declaraciones a Urgente.bo.
La normativa vigente establece que los trabajadores activos del sector público que perciben salarios financiados con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) no pueden acceder a la Renta Dignidad mientras continúan en funciones. Esta restricción tampoco se modifica en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
Asimismo, esta disposición también afecta a jubilados que reciben la fracción complementaria con recursos del TGN o que son accionistas o propietarios de empresas comerciales, quienes quedan excluidos del beneficio.
Por otro lado, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó que durante el primer semestre de 2024, un total de 1.195.606 personas en Bolivia recibieron el pago de la Renta Dignidad.
Esta situación ha generado debate en el sector de los jubilados, ya que algunos consideran que el beneficio debería ser universal e independiente de los ingresos adicionales que puedan percibir.
¿Cuál es tu reacción?






