Gobernación de Tarija y ALDT implementan medidas de ajuste ante crisis financiera
La Gobernación de Tarija y la ALDT aplican recortes de personal y reducción de secretarías para enfrentar la caída de ingresos y garantizar estabilidad financiera en 2025.

Ante la reducción de ingresos y las dificultades para el pago de salarios, la Gobernación de Tarija y la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) han iniciado medidas de ajuste para garantizar la estabilidad financiera en 2025.
Durante 2024, el Gobierno Departamental administró un presupuesto de 556,1 millones de bolivianos, de los cuales 68,9 millones fueron destinados a gastos de funcionamiento. Sin embargo, la proyección de menores ingresos para 2025 ha obligado a las autoridades a coordinar acciones de austeridad.
El gobernador Óscar Montes anunció una reducción drástica de secretarías, pasando de 13 a 4, además de la disminución de personal. Por su parte, la ALDT analiza una reestructuración del órgano ejecutivo y una posible reducción de salarios mediante normativa.
El presidente de la ALDT, Alan Barca, señaló que la Asamblea está en coordinación con la Gobernación para definir los ajustes necesarios. No obstante, advirtió que la reducción de sueldos por sí sola no resolverá la crisis financiera, que también impacta a otras regiones como el Gran Chaco.
La falta de liquidez ha encendido las alarmas en el departamento, y los legisladores han insistido en la urgente necesidad de aprobar leyes que permitan reestructurar el gasto público y garantizar el cumplimiento de obligaciones económicas.
¿Cuál es tu reacción?






