Luis Arce anuncia que el Gobierno financiará el 100% de la PTAR en Tarija

El presidente Luis Arce anunció que el Gobierno Nacional financiará completamente la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Tarija, cumpliendo una histórica demanda regional.

Abr 7, 2025 - 20:04
 0  5
Luis Arce anuncia que el Gobierno financiará el 100% de la PTAR en Tarija

Durante el acto de iza de bandera realizado este lunes 7 de abril en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, en el marco del aniversario de Tarija y el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce anunció que el Gobierno Nacional cubrirá el 100% del financiamiento para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Tarija.

"Queremos generar las condiciones para que tengamos el cien por ciento del financiamiento por el Tesoro General de la Nación", declaró el mandatario ante los medios de comunicación, tras participar de la ceremonia junto a autoridades nacionales, regionales, estudiantes y miembros de las Fuerzas Armadas.

Arce también informó que este martes 8 de abril llegará a Tarija una misión de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que trabajará durante dos días junto al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y autoridades locales para revisar los aspectos técnicos del proyecto y ultimar detalles para su ejecución.

El ministro Álvaro Ruiz encabezará la misión, que tiene el objetivo de ajustar el diseño técnico al nuevo emplazamiento previsto para la planta. “Eso es de vital importancia para readecuar el proyecto para lo que se tenía previsto en el nuevo lugar”, afirmó el Presidente.

La construcción de esta PTAR es considerada una demanda histórica para Tarija, no solo por su impacto ambiental positivo sobre el río Guadalquivir, sino por la urgente necesidad de tratar adecuadamente las aguas residuales del casco viejo y las zonas aledañas.

El secretario municipal de Medio Ambiente, Paul Castellanos, recordó que esta obra fue comprometida desde la campaña electoral de 2015. “Esta es una deuda pendiente con Tarija”, afirmó, subrayando que el departamento ha contribuido con más de 60 mil millones de dólares en regalías hidrocarburíferas y que merece una solución estructural a esta problemática ambiental.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow