Miles de fieles se congregan en el Vaticano para despedir al papa Francisco, “peregrino de esperanza”
El papa Francisco falleció a los 88 años. Miles de fieles lo despiden en el Vaticano. Su funeral será el sábado en la Plaza de San Pedro.

Miles de fieles se congregan por segundo día consecutivo en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar y despedirse del papa Francisco, fallecido a los 88 años debido a un ictus. El pontífice argentino fue recordado como un “peregrino de esperanza”, y su partida ha generado una ola de reacciones en todo el mundo.
A partir del miércoles, los creyentes podrán rendirle homenaje de forma directa, ya que su féretro será expuesto durante tres días en la basílica de San Pedro, según informó la Santa Sede. Su ataúd, elaborado en madera y zinc, saldrá de la capilla de la residencia de Santa Marta a las 09:00 (hora local) rumbo al templo vaticano.
El funeral del primer pontífice latinoamericano se celebrará el sábado a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, con la presencia de figuras mundiales como Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, además de cientos de miles de fieles que viajarán desde todos los rincones del planeta.
Tras la ceremonia, sus restos serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde Jorge Mario Bergoglio eligió descansar eternamente, en una tumba sencilla con la inscripción “Franciscus”.
La Ciudad Eterna ya vive una intensa movilización con la llegada de periodistas internacionales, turistas y fieles conmovidos. Desde Buenos Aires hasta Pekín, el mundo entero reacciona a la partida del líder espiritual de 1.400 millones de católicos, quien el Domingo de Resurrección aún compartía su fe con la multitud.
¿Cuál es tu reacción?






