Asamblea Legislativa de Potosí rechaza contratos de litio por falta de socialización y posibles perjuicios económicos

La Asamblea Legislativa Departamental de Potosí rechaza los contratos de litio firmados con empresas extranjeras, alegando falta de socialización y posibles daños a la economía boliviana.

Feb 12, 2025 - 18:26
Feb 12, 2025 - 18:27
 0  5
Asamblea Legislativa de Potosí rechaza contratos de litio por falta de socialización y posibles perjuicios económicos

La Asamblea Legislativa Departamental de Potosí ha expresado su rechazo a los contratos de explotación de litio firmados por el Gobierno con empresas extranjeras, argumentando una falta de socialización y posibles perjuicios a la economía del Estado boliviano.

Este descontento se suma a las recientes movilizaciones en Potosí, donde diversas organizaciones sociales y cívicas han manifestado su oposición a estos acuerdos. El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha liderado marchas exigiendo la paralización de los contratos y una mayor participación en las decisiones relacionadas con el litio. 

Además, la nación Lípez ha emitido un pronunciamiento solicitando la anulación de los contratos, alegando que no se realizó una consulta previa con las comunidades afectadas, tal como lo establece la Constitución. 

Ante estas protestas, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha convocado a una sesión de socialización sobre la Ley de Litio y el contrato firmado con la empresa china Hong Kong CBC, programada para este miércoles en la Cámara Departamental de Minería de Potosí. 

El gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, también se ha pronunciado en contra del porcentaje del 3% de regalías establecido en los contratos, instando a las organizaciones del departamento a trabajar unidas en mesas de análisis para revisar estos acuerdos.

La situación continúa siendo tensa en Potosí, con sectores que no descartan la posibilidad de paros y otras medidas de presión si no se atienden sus demandas.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow