Caso Zúñiga: Joshua Bellott declara como testigo y cuestiona su inclusión en el proceso
El analista Joshua Bellott declaró como testigo en el caso Zúñiga y manifestó su extrañeza por haber sido vinculado sin fundamentos a la investigación.

El analista y economista Joshua Bellott se presentó este miércoles en instalaciones policiales de la ciudad de La Paz para declarar como testigo en el marco del caso Zúñiga, investigación que busca esclarecer los hechos relacionados con la toma militar de la plaza Murillo, registrada el 26 de junio de 2024.
Tras su declaración, Bellott expresó su desconcierto ante los motivos de su convocatoria. “El aporte que se puede hacer al caso es prácticamente nulo. Yo no he participado de absolutamente nada de lo sucedido”, aseguró a su salida. Además, indicó que durante los días previos y durante el 26 de junio se encontraba en Oruro, donde residen su familia y se encuentra su fuente laboral.
La citación de Bellott se produjo luego de que su nombre y rostro fueran incluidos en un video elaborado por el Ministerio de Gobierno, difundido en un acto oficial que contó con la presencia del gabinete del presidente Luis Arce. En ese material se menciona a Bellott como parte de un supuesto “gabinete civil”, algo que él desconoce por completo. “Yo no tengo un conocimiento exacto de porqué se me podría haber mencionado”, afirmó.
El analista no descartó que se trate de una estrategia política. “Están las hipótesis que dicen que esto es una cortina de humo”, agregó.
Durante esta jornada también se presentó a declarar Gonzalo Chávez, docente y economista, quien fue citado por las mismas razones: su nombre e imagen fueron incluidos en el mismo video. El día anterior también brindó su testimonio el ingeniero Édgar Villegas, conocido por sus denuncias sobre las elecciones de 2019, quien indicó que su nombre apareció en una conversación entre dos personas investigadas por los hechos de 2024.
Para este jueves se espera la declaración del economista y precandidato Jaime Dunn.
¿Cuál es tu reacción?






