Denuncian presuntos sobornos en la aprobación de la Ley de Emergencia Financiera en Tarija
La asambleísta Marina Cachambi denunció posibles sobornos en la aprobación de la Ley de Emergencia Financiera, señalando que legisladores habrían recibido pagos para agilizar su trámite.

La asambleísta departamental Marina Cachambi denunció la posible existencia de actos de corrupción en la aprobación de la Ley de Emergencia Financiera en Tarija, asegurando que algunos legisladores habrían recibido sobornos para agilizar su trámite.
“Tengo información y voy a pedir que se investigue como corresponde, porque estamos hablando de hechos de corrupción. Algunos asambleístas del departamento habrían recibido pagos para aprobar la ley, una norma que perjudica a los sectores más vulnerables”, declaró Cachambi.
Según la legisladora, la mencionada norma busca, entre otros aspectos, elevar a rango de ley el Decreto Departamental 003/2022, con el cual se liquidó el Servicio Departamental de Caminos (SEDECA), generando un daño económico de más de 15 millones de bolivianos.
Cachambi aseguró haber conversado con varios asambleístas, quienes le manifestaron haber recibido ofrecimientos de entre 7.000 y 10.000 bolivianos para aprobar la ley mediante dispensación de trámite. “Les pedí que salgan y denuncien públicamente a quienes hicieron estas ofertas”, enfatizó.
Consultada sobre la procedencia de los presuntos sobornos, mencionó que miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de Comunidad de Todos le informaron sobre la situación, aunque evitó revelar nombres, argumentando que corresponde a las autoridades competentes investigar el caso.
La asambleísta anunció que presentará la denuncia ante la Fiscalía, destacando que los principales testigos son aquellos legisladores que recibieron las presuntas ofertas económicas. “Su testimonio será clave para esclarecer los hechos”, indicó.
Finalmente, exhortó a sus colegas a denunciar estos presuntos actos de corrupción y aseguró que el proceso de investigación debe realizarse con total transparencia.
¿Cuál es tu reacción?






