Diputado Alarcón: Arce, Choquehuanca y Andrónico aún no firman acuerdo del TSE para garantizar elecciones
El diputado Carlos Alarcón (CC) advierte que las máximas autoridades del Estado aún no firmaron el acuerdo del TSE, generando dudas sobre el respaldo al proceso electoral.

El diputado opositor Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), alertó que el presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca y el presidente del Senado Andrónico Rodríguez aún no han firmado el acuerdo alcanzado en la ‘Cumbre por la Democracia’, convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Este acuerdo busca garantizar la integridad y transparencia de las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, y establece compromisos para diversas entidades, incluidas las máximas autoridades del Estado.
"Para que el compromiso suscrito en el TSE tenga plena vigencia y garantice la transparencia de las elecciones, es necesario que el presidente, el vicepresidente y el presidente del Senado firmen el documento", enfatizó Alarcón.
Según vocales del TSE, las autoridades habrían expresado su compromiso de firmar el acuerdo, aunque hasta el momento no lo han hecho.
Compromisos del Ejecutivo y Legislativo
Alarcón insistió en que se debe vigilar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Órgano Ejecutivo, especialmente en lo referido a la garantía de recursos para el proceso electoral, y por el Órgano Legislativo, que debe aprobar leyes que respalden el desarrollo de los comicios.
Por su parte, el presidente Luis Arce manifestó en sus redes sociales que “el cumplimiento de los 15 puntos de la declaración alcanzados en este importante encuentro multipartidario será una evidencia del verdadero compromiso con la democracia”. Asimismo, reiteró el apoyo del Gobierno para unas elecciones limpias, justas y transparentes.
Desconfianza en torno al Gobierno
Desde la oposición, la asambleísta de Creemos, Paola Aguirre, reconoció la voluntad del TSE para organizar los comicios, pero expresó desconfianza sobre la postura del Gobierno.
El precandidato presidencial Branko Marinkovic también criticó la situación, señalando que "el Gobierno está en tan pésima situación que no le conviene una elección".
La falta de firma del acuerdo por parte de las autoridades sigue generando incertidumbre en el proceso electoral, mientras sectores políticos demandan mayor claridad y compromiso por parte del Ejecutivo y el Legislativo.
¿Cuál es tu reacción?






