Diputado Héctor Arce acusa a Luis Arce de estar detrás del recurso que busca frenar las elecciones generales
Héctor Arce acusa al presidente Luis Arce de impulsar el recurso de inconstitucionalidad presentado por Huaytari y advierte sabotaje a las elecciones del 17 de agosto.

El diputado del ala evista del MAS, Héctor Arce, lanzó duras acusaciones contra el Gobierno del presidente Luis Arce este jueves, al asegurar que está detrás de la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por el diputado Israel Huaytari para frenar las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto.
“Para mí, no se van a realizar elecciones el 17 de agosto”, declaró Arce, sugiriendo que la acción legal presentada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) representa un sabotaje directo al calendario electoral. La iniciativa legal de Huaytari, quien fue presidente de la Cámara de Diputados y es cercano al oficialismo, impugna la resolución emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a elecciones, con el argumento de que no garantiza la equidad de género y paridad en los binomios presidenciales.
Según Héctor Arce, un detalle en el documento presentado por Huaytari delata la autoría del Gobierno. “Esta acción abstracta señala como morada procesal la Casa Grande del Pueblo. Los abogados chambones como trabajan con formato, se olvidaron de quitar esto”, denunció, insinuando que el recurso fue redactado desde el Ejecutivo.
Por otro lado, el diputado evista también se refirió a la acción anunciada por el exmagistrado Cusi, quien busca que el TCP garantice la participación equitativa de ciudadanos y pueblos indígenas en los próximos comicios. Arce expresó su respaldo a esa iniciativa: “Están en su derecho, obviamente que sí”.
Finalmente, el legislador criticó las propuestas del TSE para blindar las elecciones a través de nuevas normas. “Nosotros consideramos que el TSE no necesita ninguna ley. Tienen instrumentos legales suficientes para garantizar el proceso electoral”, afirmó.
Desde la convocatoria emitida el 3 de abril, el calendario electoral ya está en marcha, aunque este tipo de recursos amenaza con modificar o incluso frenar su ejecución.
¿Cuál es tu reacción?






