Zúñiga revela que pidieron 5.000 fusiles AK-47 para armar movimientos sociales antes de la toma militar
Zúñiga denunció que Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez solicitaron 5.000 fusiles AK-47 para armar a movimientos sociales, en reuniones previas al 26 de junio.

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, reveló en una entrevista con el medio argentino Data Urgente que dos miembros vinculados a la inteligencia del Gobierno, Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez, le solicitaron 5.000 fusiles AK-47 y munición para armar a movimientos sociales, antes de la polémica toma militar ocurrida el 26 de junio en la Plaza Murillo.
Según el exgeneral, el pedido fue realizado en una reunión en la que también participó un extranjero —presunto vendedor de armas— en un hotel de La Paz. “Ese era el pedido. No era para las Fuerzas Armadas, era para sus movimientos sociales”, aseguró Zúñiga.
Zúñiga también relató otra reunión secreta que tuvo lugar en la casa de Rodríguez, donde participó el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca. En ese encuentro, se discutió cuántos miembros de base estaban operativamente disponibles y se volvió a plantear la entrega de armas desde los depósitos militares.
“Me pedían fusiles Mauser, pero me negué porque nunca un comandante se va a prestar a ensangrentar a la población”, sostuvo Zúñiga. También señaló que Hugo Moldiz intentó asumir el control directo de las unidades de inteligencia del Ejército, situación que, según él, se concretó recientemente.
El excomandante afirmó que tras su negativa, el equipo de Moldiz buscó adquirir el armamento directamente a través del extranjero involucrado, en una nueva reunión en un hotel de la zona sur paceña, con la presencia de un colaborador identificado como “Sergio”.
Zúñiga advirtió que estas acciones formaban parte del intento por crear un “movimiento armado popular” con la intención de ejercer control del poder de forma paralela a las Fuerzas Armadas, con una lógica de milicias.
Estas declaraciones surgen en medio de una coyuntura política tensa y aún sin aclaración oficial sobre los hechos del 26 de junio.
¿Cuál es tu reacción?






