Diputado Porcel denuncia falta de recursos para el TREP y acusa al Gobierno de manipulación electoral
El diputado José Luis Porcel criticó la falta de financiamiento para el TREP y acusó al Gobierno de no garantizar elecciones transparentes, sugiriendo una estrategia de manipulación.

El diputado José Luis Porcel cuestionó la falta de financiamiento para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), señalando que no se trata de un problema de dinero, sino de voluntad política. Según el legislador, el Gobierno podría reasignar fondos de otros sectores para garantizar elecciones transparentes, pero opta por no hacerlo.
“No es que no haya dinero, lo que no hay es voluntad. Si el Gobierno quisiera, podría recortar una serie de gastos innecesarios. Por ejemplo, se gastan 38 millones de bolivianos en la vía presidencial, cuando se podría viajar en una aerolínea comercial. El Ministerio de la Presidencia tiene hoy 12 veces más presupuesto que en 2021, y el Ministerio de Gobierno maneja grandes cantidades de recursos que podrían ser reducidos sin afectar su funcionamiento”, afirmó Porcel.
El diputado también sugirió que la falta de financiamiento para el TREP podría ser una estrategia del Gobierno para generar incertidumbre en el proceso electoral. “Si realmente hubiera voluntad, se encontraría una solución para cubrir los recursos necesarios, no solo para la votación en el exterior, sino para garantizar la confiabilidad del proceso en su totalidad”, señaló.
Además, Porcel criticó la permanencia de magistrados prorrogados en el Órgano Judicial, calificándola como un daño a la democracia y la institucionalidad. “Estos magistrados solo sirven al Gobierno. Esperamos que en agosto esta situación termine y se aplique la ley de responsabilidades contra quienes han saqueado al país durante 18 años”, enfatizó.
El legislador también expresó su preocupación por posibles irregularidades en las elecciones generales, especialmente en zonas fronterizas. “No puede ser que cada proceso electoral esté vinculado al acarreo de personas en Yacuiba, Bermejo y Villa Montes. Luego se jactan de haber ganado con el 55.2% de los votos, cuando si se descontara ese acarreo y el fraude cometido, el resultado sería muy distinto”, sostuvo.
Porcel concluyó asegurando que la actual administración ha perdido legitimidad y credibilidad ante la población. “Hoy, en cualquier encuesta, el presidente no supera el 10% de apoyo, porque ha destruido el país en todos los ámbitos”, finalizó.
¿Cuál es tu reacción?






