Presentan proyecto de ley para castigar la corrupción agravada con 30 años de cárcel
El diputado Carlos Alarcón presentó un proyecto de ley que endurece las penas contra la corrupción agravada, estableciendo 30 años de cárcel sin derecho a indulto.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón presentó este lunes un proyecto de ley para endurecer las penas contra la corrupción agravada, estableciendo 30 años de privación de libertad sin derecho a indulto.
“Adicionalmente, (mediante esta iniciativa proponemos) la inhabilitación perpetua para todos los funcionarios que participen en hechos de corrupción agravada”, señaló el legislador en una conferencia de prensa.
El proyecto de ley también plantea el decomiso de todos los bienes adquiridos o transferidos ilícitamente a patrimonios de terceros para ocultar actos de corrupción. Además, propone el arraigo de todas las autoridades principales del Estado que tengan denuncias de corrupción, por un periodo de un año después de dejar sus funciones.
Sin embargo, Alarcón aclaró que para aplicar esta medida debe existir una denuncia formal, una proposición acusatoria o una querella. “El fiscal que reciba la denuncia deberá determinar el arraigo de las autoridades y estas deberán quedarse a rendir cuentas”, explicó.
El diputado justificó la presentación de esta propuesta argumentando que “la corrupción está destruyendo a Bolivia y a todas sus instituciones”, además de señalarla como la principal causa del deterioro económico que atraviesa el país.
La propuesta ahora deberá ser analizada en la Asamblea Legislativa, donde se debatirá su viabilidad y aplicación.
¿Cuál es tu reacción?






