MAS-Arcista reforma sus estatutos y apuesta por la renovación dirigencial

En el IV Congreso Orgánico del MAS-Arcista, se aprobó la modificación del 50% de los artículos de su Estatuto Interno, destacando la eliminación del presidente vitalicio y la flexibilización de los requisitos para la habilitación de candidatos, apuntando a una renovación dirigencial.

Mar 31, 2025 - 16:53
 0  7
MAS-Arcista reforma sus estatutos y apuesta por la renovación dirigencial

El Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró su IV Congreso Orgánico este domingo en la ciudad de El Alto, donde se aprobó una reforma importante a su Estatuto Interno, modificando el 50% de sus 93 artículos. Una de las reformas más destacadas fue la eliminación de la figura del “presidente vitalicio” y la apertura a una mayor flexibilidad en los requisitos para la habilitación de candidatos y dirigentes, en una clara apuesta por la renovación y democratización del partido.

Cambios clave:

Grover García, presidente del MAS-Arcista, destacó que una de las principales reformas fue la eliminación del culto a la personalidad y la figura del presidente vitalicio. García mencionó que el intento de Evo Morales de perpetuarse en el poder fue un "gran error" en la conducción del partido. Además, se flexibilizaron los años de militancia requeridos para ocupar cargos dirigenciales a nivel nacional y departamental, pasando de 10 a 6 años para cargos nacionales y de 3 a 2 años para los jóvenes.

Participación equitativa:

El Congreso también aprobó medidas para que las 107 organizaciones sociales afiliadas al MAS tengan una participación más equitativa en la toma de decisiones, apostando por la unidad y la renovación de liderazgos.

Eliminación del “dedazo” y definición de binomio:

García aseguró que a partir de ahora, serán las bases las que elijan democráticamente a sus dirigentes y candidatos, eliminando la práctica del "dedazo". Además, se presentó el proceso para la definición del binomio presidencial y la elección de candidatos a diputados y senadores.

Críticas a Morales:

En respuesta a las críticas de Evo Morales sobre la baja asistencia al Congreso, García desestimó las acusaciones, explicando que se trató de un Congreso orgánico, no una concentración masiva. También responsabilizó a Morales por no permitir la emergencia de nuevos liderazgos en el Trópico de Cochabamba, pidiendo su retirada para permitir el surgimiento de nuevos líderes.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow