Bolivia conmemora el Día de la Reivindicación Marítima con actos cívico-militares en La Paz

El Día de la Reivindicación Marítima se celebró con un desfile cívico-militar en La Paz. El presidente Arce destacó la importancia de la salida soberana al Pacífico y abogó por el fortalecimiento de las relaciones con Chile.

Mar 23, 2025 - 12:43
 0  8
Bolivia conmemora el Día de la Reivindicación Marítima con actos cívico-militares en La Paz

El 23 de marzo de 2025, Bolivia conmemoró el Día de la Reivindicación Marítima con una serie de actos cívico-militares en la ciudad de La Paz, que incluyeron una ofrenda floral, el izamiento de la bandera y una parada con la participación de autoridades nacionales. El presidente Luis Arce se dirigió a la nación, reafirmando que la salida soberana al Pacífico es una aspiración irrenunciable para el pueblo boliviano.

En su discurso, Arce destacó los esfuerzos realizados durante su gobierno para mejorar las relaciones comerciales con Chile y fortalecer el libre tránsito. También mencionó el aumento de la capacidad de almacenaje en la planta de YPFB en el puerto de Arica y abogó por la habilitación de un nuevo puerto, ya que los puertos actuales de Arica y Antofagasta no satisfacen las necesidades comerciales de Bolivia.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, también hizo declaraciones, reafirmando la postura del gobierno sobre la salida soberana al océano Pacífico. Además, el evento incluyó el encendido de la llama votiva, que simboliza el compromiso de Bolivia con su reivindicación marítima.

En un acto conmemorativo adicional, el sábado 22 de marzo se trasladó la urna con los restos de Eduardo Abaroa desde la Basílica Menor de San Francisco hasta la Plaza Eduardo Abaroa, en Sopocachi, recorriendo El Prado paceño.

Este día representa no solo una fecha de memoria histórica, sino también la reafirmación de la lucha boliviana por recuperar el acceso al océano Pacífico.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow