Comité Multisectorial advierte: “Si el modelo económico continúa, estaremos sumidos en el hambre y la pobreza”
El Comité Multisectorial plantea 10 propuestas al Gobierno y exige un cambio urgente del modelo económico para evitar un colapso productivo y social en Bolivia.

El Comité Multisectorial entregó este miércoles al Gobierno un pliego con 10 propuestas urgentes para enfrentar la crisis económica del país, advirtiendo que, de mantenerse el modelo económico actual, Bolivia se verá sumida en el hambre y la pobreza.
César Gonzáles, dirigente gremial, fue contundente en sus declaraciones: “Si el modelo económico continúa, vamos a estar sumidos en el hambre y la pobreza. Prestarse plata y gastar no le hacen bien al país. Acá hay que producir, exportar y transportar”.
La propuesta central del Comité es cambiar el modelo económico, liberar las exportaciones y permitir que los productores trabajen sin trabas. Aseguran que solo con producción y exportación se generarán los dólares que tanto necesita el país.
Además, Gonzáles señaló que el Gobierno tuvo cuatro años para reactivar la economía, y que las propuestas del Comité fueron elaboradas con la participación de jóvenes profesionales y el uso de tecnología.
Las principales demandas del Comité incluyen:
1. Seguridad para las cadenas de abastecimiento:
-
Derogación de la disposición adicional séptima del PGE 2025.
-
Suspensión de amenazas de confiscación y otras medidas intervencionistas.
-
Eliminación de franjas de precios, cupos y restricciones a las exportaciones.
2. Certidumbre financiera:
-
Levantar el ITF para movimientos en dólares.
-
Liberar el acceso al manejo de dólares en el sistema financiero.
-
Garantizar la disponibilidad de dólares para evitar alzas de precios.
-
Detener el financiamiento a empresas públicas deficitarias.
-
Evitar la creación de nuevas empresas estatales sin respaldo técnico.
También solicitaron una solución inmediata a la falta de combustible, que afecta gravemente la cadena productiva nacional.
El Comité finalizó su declaración con un llamado al diálogo y a la acción concreta del Gobierno, alertando que si no se cambia el rumbo económico, las consecuencias serán críticas para la mayoría de la población.
¿Cuál es tu reacción?






