Médicos de la CNS no asisten al diálogo y anuncian paro de 72 horas
Tras no acudir al diálogo convocado por la Asuss, el sector médico de la Caja Nacional de Salud (CNS) anuncia un paro de cuatro días. Exigen la destitución del gerente y denuncian irregularidades en la adquisición de medicamentos.

El sector médico de la Caja Nacional de Salud (CNS) ha decidido radicalizar sus medidas de presión después de no acudir al diálogo convocado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss). Este martes, anunciaron un paro de 72 horas en sus actividades de atención a los asegurados.
"Esta semana, a partir de mañana (miércoles), lamentablemente estamos en un paro de 72 horas. Por normativa no podemos ir al paro indefinido, pero estamos haciendo un paro definido por etapas. La siguiente semana será 96 horas; la subsiguiente será cinco días y así, paulatinamente van a ser nuestras medidas", afirmó Arturo Del Barco, ejecutivo de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social (Fesimras) CNS.
La Asuss había convocado a un encuentro con el sector médico, proponiendo trabajar en cinco ejes temáticos relacionados con equipamiento, reglamento de institucionalización, insumos y medicamentos, planificación operativa anual y objetivos institucionales. Sin embargo, el Fesimras CNS decidió no asistir, demandando la destitución del gerente, Boris Claure.
El Fesimras acusa al gerente de irregularidades en la adquisición de medicamentos y falta de insumos. A pesar de que la Asuss propuso trabajar en solucionar estos problemas, el sector médico insiste en la salida del gerente.
"Nosotros, como federación, tenemos el derecho de fiscalizar todo lo que estamos haciendo; tenemos el derecho de pedir por nuestros pacientes. Lamentablemente la autoridad de la Asuss está protegiendo a un gerente que por demás hemos tenido pruebas que ha hecho casos irregulares en la compra y adquisición de medicamentos", concluyó Del Barco.
¿Cuál es tu reacción?






