Influenza en Bolivia: Hay una desescalada de contagios, pero el frío aún no ha comenzado, alerta el viceministro
El Viceministro de Epidemiología informó que los casos de influenza bajaron, pero advirtió que aún no empezó la época más fría del año.

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que Bolivia atraviesa una desescalada en los contagios de influenza. Sin embargo, advirtió que aún no ha iniciado la etapa más fría del año, por lo que no se debe bajar la guardia en cuanto a medidas de prevención.
Desde una conferencia de prensa en Chuquisaca, la autoridad precisó que la semana epidemiológica con más contagios fue la número 14 (del 30 de marzo al 5 de abril), con 446 casos en todo el país, de los cuales 360 correspondieron a Santa Cruz, el departamento más afectado en este primer semestre.
Actualmente, los datos reflejan una caída considerable en los contagios. En la semana 18, por ejemplo, se registraron solo 49 casos en La Paz y 9 en Santa Cruz. Esta reducción, aunque positiva, no implica que la población deba relajar las medidas de bioseguridad.
“Hay una desescalada, una baja, pero aún no ha empezado la temporada de más frío”, advirtió Enríquez. En ese sentido, recomendó mantener el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel y el distanciamiento social como medidas clave para prevenir nuevos brotes.
El Viceministerio de Salud continuará con la vigilancia epidemiológica en todo el país para identificar cualquier repunte en los casos.
¿Cuál es tu reacción?






