Justicia niega libertad a Camacho pese a recomendación de la ONU y continuará con detención preventiva
La justicia de La Paz rechazó liberar al gobernador Luis Fernando Camacho, investigado por la crisis de 2019, pese a recomendaciones internacionales de su liberación.

Este viernes, un juzgado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe continuar en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por los hechos relacionados con la crisis política de 2019.
La decisión fue informada por el procurador general del Estado, Ricardo Condori, quien señaló que la solicitud de cese de detención fue rechazada por no cumplir con los requisitos necesarios. “El señor Camacho deberá permanecer con detención”, afirmó.
Por su parte, Martín Camacho, abogado del gobernador, anunció que se presentó una apelación, la cual también fue declarada infundada. Aseguró que se activarán mecanismos para sancionar a las autoridades que, según su criterio, están incumpliendo una resolución vinculante del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.
Este grupo internacional había recomendado la liberación inmediata del gobernador cruceño, considerando su detención como arbitraria. No obstante, el juez de La Paz descartó esta solicitud, y el procurador Condori cuestionó la validez de esa opinión internacional: “No es una valoración de un tribunal”.
La defensa de Camacho insiste en que se está vulnerando una resolución internacional y advierte con recurrir a instancias superiores. La situación mantiene polarizado el escenario político y judicial en Bolivia.
¿Cuál es tu reacción?






