Violentas protestas en La Paz por alza de pasajes: Alcaldía anuncia acciones legales contra choferes
Choferes suben unilateralmente pasajes en La Paz y protagonizan protestas violentas. La Alcaldía identifica agresores y anuncia denuncias penales contra dirigentes y “grupos radicales” del transporte.

Las primeras horas del conflicto por el alza de pasajes en La Paz estuvieron marcadas por violentas protestas de los transportistas, quienes incrementaron unilateralmente la tarifa de Bs 2,00 a Bs 2,50. La Alcaldía paceña denunció agresiones contra sus agentes de control y anunció procesos penales contra los responsables.
El dirigente de la Federación de Transporte Chuquiago Marka, Santos Escalante, expresó una polémica declaración que ha generado rechazo: “Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias y si tiene que correr sangre, ni modo”. La Alcaldía de La Paz señaló que estas declaraciones incitan a la violencia y advirtió que no permitirá la imposición del incremento.
Además del aumento del pasaje, los choferes retiraron sus discos de identificación, incumplieron rutas y activaron grupos de choque contra los funcionarios municipales. Ante esta situación, el alcalde Iván Arias aseguró que ya se han identificado a varios de los agresores y se han presentado denuncias ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Arias instó a los transportistas a retomar el diálogo y aclaró que, de no llegar a un consenso hasta el miércoles, la Alcaldía tomará medidas basadas en los acuerdos previos con juntas vecinales y representantes del sector.
Mientras tanto, continúan las sanciones contra los choferes que incumplan las normativas vigentes, con más de 500 infracciones ya registradas en las últimas horas.
¿Cuál es tu reacción?






